HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES  A VIERNES DE 7,30 HS A 17 HS

SUSCRIBITE Y  MANTENETE 
INFORMADO 

COMPLETÁ EL FORMULARIO  

TE CONTAMOS  LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS Y NOVEDADES  DE LA MEDICINA LABORAL

Actualización permanente sobre cuestiones Médicas, Legales y Administrativas.

suscribite

GUÍA COMPLETA SOBRE COVID 19

1.     Momento para Vacunarse. Si al recibir el turno está cursando la enfermedad NO DEBE VACUNARSE y esperar el Alta Médica; luego consulte con su médico la oportunidad para hacerlo. Si presenta algún síntoma o es considerado un caso de “contacto estrecho”, debe POSPONER LA FECHA.

2.     Protección de la Vacuna. Ninguna de las vacunas disponibles hasta el momento produce una protección del 100%. Ayuda en caso de contagiarse a que la enfermedad no sea grave y disminuye la transmisibilidad para contagiar a otra persona. Recuerde que tarda un tiempo hasta desarrollar los anticuerpos, lo que depende de cada persona y de las condiciones previas de la misma, por lo que debe seguir cuidándose y aplicar las medidas de prevención recomendadas (barbijo, higiene de manos, etc.) 


3.     Efectos Adversos. Todas las vacunas producen algún tipo de reacción, ya sea local (dolor, hinchazón, enrojecimiento) como de tipo general (cuadro pseudogripal) que dura 24-48 hs y se combate con Paracetamol o Ibuprofeno.

  4.    Riesgo de Trombosis. Todas las entidades científicas mundiales han afirmado que la incidencia es ínfima en relación a los beneficios. Solo deben tomarse precauciones cuando la persona a inocular padece Trombocitopenia 

5.     Segunda Dosis. Dada la falta de vacunas, los laboratorios productores de las vacunas precisaron que se puede esperar hasta 8 y 12 semanas para la aplicación de la segunda dosis. Sin embargo, las autoridades sanitarias nacionales decidieron en el caso de la Sinopharm que se complete la vacunación sin posponer la segunda dosis.

  

La protección de la vacuna ayuda en caso de contagiarse a que la enfermedad no sea grave y disminuye la transmisibilidad para contagiar a otra persona. 


 

6.     Ausencia al turno Asignado. La segunda citación se reprograma automáticamente. 

7.     Efectividad ante las diversas variantes. Son efectivas en las variantes actuales que circulan en nuestro país.

 8.     Vacunación Antigripal y Vacuna Covid. SIEMPRE DEBE EXISTIR UN LAPSO DE 15 DÍAS, ya sea antes o después de la aplicación de una de ellas. 

9.     Duración de la inmunidad. Aún no se sabe a ciencia cierta. Probablemente debamos repetir la vacunación anualmente. 

10.  Mujeres embarazadas o en período de Lactancia. La Comisión Nacional de Inmunizaciones, recomienda que podrían ser vacunadas si están en un medio de alta exposición o si tienen alguna comorbilidad.  .


grupos prioritarios para la vacunación  covid-19

Conocé los grupos de riesgo prioritarios para la vacunación del Covid-19

El Ministerio de Salud de la Nación por recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, dispuso ampliar la población objetivo de riesgo para el grupo de 18 a 59 años, a los siguientes pacientes:






Enfermos Cardiovasculares: 















 
  • Diabetes 1 o 2
  • Obesidad de Grado 2 IMC > a 35
  • Obesidad Grado 3 IMC >40
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad Coronaria
  • Valvulopatías cardíacas
  • Miocardiopatías
  • Hipertensión pulmonar
Enfermedad Renal crónica:
  • Incluidos los pacientes en diálisis 
 Enfermedad Respiratoria crónica
  • EPOC – Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica 
  • Fibrosis Quística 
  • Fibrosis Pulmonar Intersticial 
  • Asma grave  
Cirrosis
HIV independientemente de la carga viral y el recuento de CD4
Lista de espera de Transplantes y Transplantados Pacientes Oncológicos y Oncohematológicos Inmunosuprimidos en los últimos 12 meses 
Paciente en Quimioterapia o que lo requieran (esquema completo al menos 2 semanas antes del inicio de la misma)  

Subscribite a nuestro newsletter

Queremos mantenerte informado con las últimas novedades del Mundo de la Salud Laboral

Gracias por suscribirte! Te mantendremos informado con las últimas novedades de la Medicina Corporativa..
Lamentablemente no pudimos completar tu suscripción. Vuelve a intentarlo en unos minutos.